¿Cómo debe ser la alimentación natural para tu perrita embarazada?
Una perra embarazada tiene necesidades nutricionales únicas. Descuidarla puede tener consecuencias graves. ¡No te arriesgues! Este artículo te guiará a través de los aspectos clave de la alimentación natural durante la gestación para que puedas ofrecerle a tu perra la mejor nutrición posible.
¡Felicidades! Tu perra está embarazada. ¿Conoces el impacto que esto tiene en ella?
- Uno de los cambios más evidentes es el aumento gradual de peso, a medida que los cachorros crecen dentro de su vientre y al aumento del volumen de líquido amniótico.
- Las hormonas del embarazo influyen en su apetito, estado de ánimo y metabolismo. Puedes notar que está más sensible o busca lugares tranquilos para descansar.
- Sus mamas se agrandan y tendrán sus pezones más rosados, en preparación para la lactancia. Debes mantenerlas limpias y observar cualquier signo de infección o inflamación.
- Puede haber un aumento en el hambre o, en algunos casos, una pérdida de apetito. Es crucial ajustar su dieta para satisfacer sus necesidades energéticas y nutricionales sin sobrealimentarla.
- Algunas pueden volverse más cariñosas y buscar atención constante, mientras que otras pueden mostrar signos de ansiedad o irritabilidad. Estos cambios se atribuyen a las fluctuaciones hormonales y el malestar físico.
- Aumenta la frecuencia urinaria, por la presión del útero sobre la vejiga.
- A medida que avanza el embarazo, podrás sentir los movimientos de los cachorros dentro del vientre de tu perra.

Tú, como dueño responsable, debes brindar a tu perra embarazada los mejores cuidados.
¿Por qué darle a tu perra embarazada una alimentación natural?
Los beneficios de este tipo de alimentación son los siguientes:
- Sabes exactamente qué le estás dando a tu perra. Puedes evitar aditivos artificiales, conservantes y otros ingredientes que podrían ser perjudiciales para su salud y la de sus futuros cachorros.
- Cada perra es única y tiene necesidades nutricionales específicas. Puedes ajustar la dieta según las preferencias y posibles alergias de tu mascota, asegurando que reciba todos los nutrientes que necesita.
- Estos alimentos suelen ser más fáciles de digerir que los procesados.
- Los nutrientes de los alimentos naturales son más biodisponibles, lo que significa que el cuerpo de la perra puede absorberlos y utilizarlos de manera más eficiente.
- Los alimentos naturales son ricos en antioxidantes y otros compuestos que fortalecen el sistema inmunológico de la perra, ayudándola a combatir infecciones y enfermedades.
- Proporciona a la perra la energía que necesita para afrontar los cambios físicos y hormonales asociados al embarazo.
Pasos para una alimentación natural exitosa para tu perrita gestante:
- Consulta a tu veterinario o a un especialista en nutrición canina, te ayudarán a crear un plan de alimentación personalizado y a detectar posibles problemas de salud.
- Los ingredientes claves de esta dieta son: proteínas de alta calidad, grasas saludables, carbohidratos, vitaminas y minerales, frutas y verduras.
- Evita: huesos cocidos (pueden astillarse y causar daños internos).
Chocolate, cebolla, ajo (son tóxicos para los perros).
Uvas y pasas (causan insuficiencia renal).
- En cuanto a la frecuencia de las comidas, ofrécele porciones más pequeñas pero frecuentes para facilitar la digestión.En ocasiones es necesario darles el doble de la ración. Asegúrate de que mantenga un peso saludable.
- Mantén agua fresca siempre disponible.
- Después del parto, tu perra necesitará una dieta ajustada para la lactancia. Aumenta la ingesta de calorías y proteínas para apoyar la producción de leche.
