Dieta natural casera vs natural comercial para perros

La tendencia hacia una alimentación natural para perros ha crecido mucho, y con razón. Pero, ¿cuál es la opción más adecuada: prepararla tú mismo o confiar en un alimento natural comercial?

Aunque ambos tipos de alimentación prometen una nutrición natural, pero existen diferencias importantes que debes conocer

La vida moderna nos acostumbra a la rapidez y la comodidad. Abrir un empaque de un alimento natural comercial es sencillo.

  • No obstante, considera que los fabricantes de estos alimentos crudos para perros suelen utilizar la carne más económica. Por ejemplo, en el caso de las aves, usan cuellos y carcasas de pollo, pato y pavo. 

 

  • Además, muelen alguna parte ósea, sin especificar qué  tipo de hueso es, para obtener una pasta homogénea en la que se hace difícil identificar sus ingredientes. 

 

  • Y lamentablemente, los fabricantes no están obligados a detallar con precisión qué partes del animal se utilizan en sus productos.

 

  • A menudo incluyen ingredientes procesados como aceites refinados, legumbres y cereales para la comida cocida, por lo que se pierde el valor nutricional de los alimentos frescos. 

 

  • Por otra parte, la selección de las vísceras es muy precaria, sin mucha variedad, lo que puede provocar déficits nutricionales.

 

  • La molienda excesiva de estos alimentos elimina los beneficios de la masticación, como la limpieza dental y la reducción del estrés. 

 

En virtud de lo anterior, siempre será mejor opción preparar en casa la comida de tu can. 


Ya que una dieta casera equilibrada te permite cubrir todas las necesidades nutricionales. Esto incluye proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Además, tienes la posibilidad de evitar los alimentos que causan alergias.


Puedes adaptarla a las necesidades específicas de tu perro, basados en su edad, tamaño, raza, y cualquier condición de salud especial.


También, con una dieta casera y fresca, muchos peluditos experimentan una disminución en los síntomas digestivos como flatulencias, distensión abdominal y diarrea, mejorando así su bienestar general.

Cabe destacar que es fundamental asegurarse de que la dieta sea completa y equilibrada para evitar deficiencias nutricionales. Por ello, consulta siempre con un profesional en nutrición canina para garantizar que estás ofreciendo lo mejor para la salud de tu peludito.


Si deseas aclarar alguna duda al respecto, escríbenos.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.